Trámite de Pasaporte Mexicano

PASAPORTE - Es el documento de viaje que se expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Toda persona de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización podrá obtener pasaporte, cumpliendo con los requisitos.

Requisitos para trámite de Pasaporte Primera Vez
para mayores de edad
¿Eres mayor de 18 años? ¿Quieres viajar al extranjero? 

El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.


DOCUMENTOS NECESARIOS

solo se requiere 1 de cada sección


-Acta de Nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano* (original)

-Acta de Nacimiento expedida por las Oficinas Consulares (original)

-Carta de Naturalización (original y copia)

-Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento (original y copia)

-Certificado de nacionalidad mexicana (original y copia)

* El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido después de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad deberá presentar documentación complementaria.

Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

-Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE) (original y copia)

-Cédula profesional (original y copia)

-Carta de Pasante (original y copia)

-Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada (original y copia)

-Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) (original y copia)

-Cédula de Identidad Ciudadana (original y copia)

-Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad (original y copia)

-Carta de Naturalización (original y copia)

-Certificado de nacionalidad mexicana (original y copia)

-Credencial de sérvicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social (original y copia)

-Credencial para jubilados o pensionados (origianl y copia)

-Credencial para personas con discapacidad (original y copia)

Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

3.- CURP Certificada.

     -una copia simple de el CURP la cual debe de estar certificada por el registro civil.
este documento se puede obtener gratis desde http://www.gob.mx/curp 


4.- Realizar el pago debido en Banco   

      es necesario presentar el comprobante de pago de derechos antes de su cita.




Requisitos para trámite de Pasaporte Renovación
para mayores de edad
¿Eres mayor de 18 años? ¿Quieres viajar al extranjero? 

El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.


DOCUMENTOS NECESARIOS

solo se requiere 1 de cada sección


1.- Presentar su Pasaporte a renovar.

-Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

2.- CURP Certificada.

     -una copia simple de el CURP la cual debe de estar certificada por el registro civil.
        este documento se puede obtener gratis desde http://www.gob.mx/curp 


3.- Realizar el pago debido en Banco   

      es necesario presentar el comprobante de pago de derechos antes de su cita.


Nota Importante.-
si tu Pasaporte tiene alguna de estas situaciones aplicara como trámite de primera vez.


a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995


b*) En caso de robo, pérdida o destrucción

c) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

*En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:


a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español